El pasado día 24 se celebró la tradicional Misa del Gallo en la
Parroquia donde celebramos el Nacimiento del Niño Jesús, la celebración
estuvo muy animada y al final se inauguró el Belen Parroquial cantando
canciones y compartiendo unos polvorones.
Este es el rincón de información de la parroquia San Pedro Apóstol Zaratán, con avisos, noticias y recursos para nuestra comunidad.
Etiquetas
ADVIENTO Y NAVIDAD
(10)
AÑO DE LA MISERICORDIA
(25)
ARTÍCULOS DE FONDO
(2)
ASCENSIÓN
(2)
ASOCIACIÓN
(3)
avisos
(5)
CATEQUESIS COMUNION
(27)
CATEQUESIS CONFIRMACION
(38)
cena
(3)
CONVIVENCIA
(17)
CONVIVENCIA COMUNIÓN
(6)
CORPUS
(11)
CUARESMA Y PASCUA
(19)
DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
(3)
EXCURSION
(8)
FIESTA DE LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
(1)
Manos Unidas
(1)
MATERIAL
(41)
NIEVE
(2)
ORACIÓN
(8)
PAPA FRANCISCO
(2)
PARROQUIA
(102)
PASTORAL FAMILIAR
(8)
SILENCIO
(2)
solidaridad
(3)
TERESA DE JESÚS
(3)
UNIDAD
(8)
verano
(3)
martes, 29 de diciembre de 2015
Confirmación visita belenes
El pasado día 22 de diciembre un grupo de jovenes de la catequesis de jóvenes acompañados de varios catequistas realizaron una sálida cultural pastoral a Valladolid.
En ella visitamos los belenes que se muestran en el Colegio de La Salle, Catedral, Iglesía de San Lorenzo, Sala Municipal de las francesas y el del Santuario Nacional de la Grán Promesa.
lunes, 21 de diciembre de 2015
ASÍ FUE LA FIESTA DE LAS POSADAS
Aunque la lluvia no nos dejó celebrar la fiesta por las calles, el Polideportivo acogió a la gran asamblea que celebramos el final del Adviento. Pastores y zagalas recibieron a María y José para darles posada en espera del Nacimiento.
jueves, 17 de diciembre de 2015
AÑO DE LA MISERICORDIA
NOS UNIMOS A LA ALEGRÍA DE LA IGLESIA EN ESTE AÑO DE LA MISERICORDIA Y UNIDOS A LA ORACIÓN DEL SANTO PADRE FRANCISCO, ABRIMOS NUESTRAS PUERTAS A LA COMPASIÓN Y LA MISERICORDIA.
HORARIO DE CELEBRACIONES DURANTE LA NAVIDAD
DÍA 22: 19,30 h Celebración del Perdón y Eucaristía
DÍA 23: No hay celebración
DÍA 24: 24 h Misa de Gallo
DÍA 25: 12, 30 Misa de Navidad
13, 30 Misa de Navidad en El Carmelo
DÍA 26: 19, 30
DÍA 27: Horario común de domingos en la Parroquia y Residencias
DÍAS 28 y 29: No hay celebraciones
DÍA 30: 19, 30 h
DÍA 31: 10, 30 h Celebración de Acción de Gracias por el año 2015.
DÍA 1: 12, 30 Misa de la Maternidad Divina de María y Año Nuevo
13, 30 Misa del día en El Carmelo
DÍA 2: 19, 30 h
DÍA 3: Horario común de domingos en la Parroquia y Residencias.
DÍA 4: 19, 30 h
DÍA 5. 19, 30 h
DÍA 6: 11, 30 en Gerovitalia, 12, 30 en la Parroquia y 13, 30 en El Carmelo
DÍA 7: 19 h Adoración Eucarística
DÍA 23: No hay celebración
DÍA 24: 24 h Misa de Gallo
DÍA 25: 12, 30 Misa de Navidad
13, 30 Misa de Navidad en El Carmelo
DÍA 26: 19, 30
DÍA 27: Horario común de domingos en la Parroquia y Residencias
DÍAS 28 y 29: No hay celebraciones
DÍA 30: 19, 30 h
DÍA 31: 10, 30 h Celebración de Acción de Gracias por el año 2015.
DÍA 1: 12, 30 Misa de la Maternidad Divina de María y Año Nuevo
13, 30 Misa del día en El Carmelo
DÍA 2: 19, 30 h
DÍA 3: Horario común de domingos en la Parroquia y Residencias.
DÍA 4: 19, 30 h
DÍA 5. 19, 30 h
DÍA 6: 11, 30 en Gerovitalia, 12, 30 en la Parroquia y 13, 30 en El Carmelo
DÍA 7: 19 h Adoración Eucarística
DOMINGO 2O DE DICIEMBRE, FIESTA DE LAS POSADAS
Como ya es una tradición en nuestra Comunidad, el domingo 22 a las 12 del mediodía comenzaremos la celebración de Las Posadas, de María y José camino de Belén.
La celebración comenzará en la Parroquia e irá camino a la plaza, por la calle Artistas... hasta la Nave, en donde celebraremos la eucaristía.
viernes, 11 de diciembre de 2015
13 DE DICIEMBRE, DOMINGO III DE ADVIENTO -C-
EN LA ALEGRÍA DEL ADVIENTO. DOMINGO DE "GAUDETE" (Alegraos)
1- ¿POR QUÉ ESTAR ALEGRES?
Desde la antífona de entrada hasta la poscomunión, toda la liturgia de este domingo es una invitación a la alegría y a la fiesta. Este año se lee, además, el texto paulino que contribuyó a dar colorido propio al domingo gaudete. ¿A qué obedece esta euforia dentro del Adviento? Indudablemente la reforma litúrgica ha
querido conservar el tradicional tono de alegría de un domingo que señala la mitad del Adviento, de modo semejante a como el domingo "laetare" señala la mitad de la Cuaresma. Sin embargo, las motivaciones son más profundas: el Señor está cerca. La venida del Señor se aproxima inexorablemente. La liturgia de este domingo juega con los dos significados fundamentales del Adviento: expectación de la última manifestación de Cristo al final de la historia y preparación para la Navidad. De ambas venidas del Señor la liturgia nos dice: El Señor está cerca. Mientras nos aproximamos a las celebraciones navideñas resuena la invitación a mantenernos expectantes y activos sí, pero también alegres.jueves, 3 de diciembre de 2015
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO, 6 de diciembre
1. UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE EL MENSAJE DE ESTE DOMINGO:
El desierto es un lugar que hace cambiar en lo físico Y en lo espiritual. Tras una experiencia de desierto muchos se han sentido trastocados. Juan Bautista vivió en el desierto, forjó y templó su espíritu en el desierto. Juan Bautista cambió en lo físico y en lo espiritual. Seguro que su figura sería de ceño duro, de piel curtida, de cabellos enredados por el viento del desierto; su figura sería terriblemente amenazante. Y es que Juan Bautista es profeta por la palabra recibida en el desierto, lugar de escucha. Sobre él vino la Palabra de Dios. Nos lo ha situado el Evangelio dentro de un marco histórico.
martes, 1 de diciembre de 2015
DECORAR NUESTRO ADVIENTO
En la sección "Catequesis de CONFIRMACIÓN" puedes descargas algunas láminas para colorear en este Adviento, Calendarios y otros recursos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)