Este es el rincón de información de la parroquia San Pedro Apóstol Zaratán, con avisos, noticias y recursos para nuestra comunidad.
Etiquetas
ADVIENTO Y NAVIDAD
(10)
AÑO DE LA MISERICORDIA
(25)
ARTÍCULOS DE FONDO
(2)
ASCENSIÓN
(2)
ASOCIACIÓN
(3)
avisos
(5)
CATEQUESIS COMUNION
(27)
CATEQUESIS CONFIRMACION
(38)
cena
(3)
CONVIVENCIA
(17)
CONVIVENCIA COMUNIÓN
(6)
CORPUS
(11)
CUARESMA Y PASCUA
(19)
DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
(3)
EXCURSION
(8)
FIESTA DE LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
(1)
Manos Unidas
(1)
MATERIAL
(41)
NIEVE
(2)
ORACIÓN
(8)
PAPA FRANCISCO
(2)
PARROQUIA
(102)
PASTORAL FAMILIAR
(8)
SILENCIO
(2)
solidaridad
(3)
TERESA DE JESÚS
(3)
UNIDAD
(8)
verano
(3)
domingo, 26 de febrero de 2017
ACOGEMOS LA NUEVA CUARESMA: MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO
Las acertadas palabras del mensaje del Papa nos pueden ayudar en estos días a disponernos para dar sentido al nuevo tiempo, camino seguro a la Pascua.
Conocemos muchas cosas de la Cuaresma, en este video, de modo muy directo llama a cinco cosas por su nombre:
viernes, 17 de febrero de 2017
sábado, 11 de febrero de 2017
DOMINGO 12 DE FEBRERO
Entre los primeros cristianos existió una polémica muy
viva, acerca de cómo debía ser interpretada la Ley de
Moisés. ¿Estaban obligados a cumplir sus numerosos preceptos o estos habían
sido abolidos por Jesús? ¿Qué valor había que darles? Las respuestas fueron
diversas, de hecho el Nuevo Testamento está lleno de ellas.
Dicho esto, prestemos atención a dos de los elementos con
que se expresa lo anterior. El primero de ellos tiene que ver con dos actitudes aparentemente
contrarias: por un lado la pretensión de continuidad con la Ley [´No penséis que he venido a abolir la Ley o
los profetas…`], por otro, la reiterada y clara actitud de ruptura con
aquella [´…se mandó a los antiguos… pero
yo os digo`]. El segundo de estos elementos, es una especie de criterio y
conclusión programática de todo el discurso, el mismo aparece hacia el
versículo 20. ´Si vuestra justicia no
sobrepasa la de los letrados y fariseos, no entraréis en el reino de los
cielos`.
En primer lugar hay que decir que el evangelista escribe
a una comunidad conformada en su mayoría por gentes provenientes del judaísmo.
lunes, 6 de febrero de 2017
Viaje a la nieve y a Segovia
Casi 90 personas de la parroquia de Zaratán disfrutaron el sábado 4 de febrero de la ya tradicional excursión a la nieve. Un año más, los niños de Confirmación y 2º de Comunión, acompañados por algunos padres, catequistas y el párroco, viajaron a Navacerrada a pasar una jornada divertida.
viernes, 3 de febrero de 2017
SAL A SER SAL
SAL: forma verbal en modo imperativo y sustantivo. Jesús en el evangelio de
hoy, nos encarga la hermosa misión de ayudar a los demás, a alcanzar en el
espíritu estos distintos efectos, de los que la luz y las tinieblas son un símbolo.
Para cumplir tal misión primero
hemos de estar nosotros iluminados. ”Yo soy la luz del mundo, quien me siga no
caminará en tinieblas, antes tendrá la luz de la vida”. Juan 8, 12. Para ello
necesitamos abrirnos ante este Sol, que es Jesús, y dejar que su luz se vaya
irradiando en nuestro interior por la fe y la oración contemplativa. “Brille vuestra luz ante los
hombres, de modo que, al ver vuestras buenas obras, glorifiquen a vuestro Padre
del cielo”. Mateo 5,16. Poco valen
las palabras sin la coherencia de las obras.
Luz del mundo son los que
luchan por la justicia y el amor al lado de los pobres. Éstos no se corrompen
por dinero, ni por escalar el poder o mantenerse en él. Son humildes y gozan de
una libertad interior que transmiten a sus ambientes. Todos ellos irradian la
luz de Jesús y acercan a Él porque ya son ciudadanos del Reino de Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)