Celebraremos la eucaristía alegrándonos de la esperanza y el triunfo de la santidad cristiana. En su recuerdo podemos participar el día 1 a las 13,30 h en el cementerio.
Este es el rincón de información de la parroquia San Pedro Apóstol Zaratán, con avisos, noticias y recursos para nuestra comunidad.
Etiquetas
ADVIENTO Y NAVIDAD
(10)
AÑO DE LA MISERICORDIA
(25)
ARTÍCULOS DE FONDO
(2)
ASCENSIÓN
(2)
ASOCIACIÓN
(3)
avisos
(5)
CATEQUESIS COMUNION
(27)
CATEQUESIS CONFIRMACION
(38)
cena
(3)
CONVIVENCIA
(17)
CONVIVENCIA COMUNIÓN
(6)
CORPUS
(11)
CUARESMA Y PASCUA
(19)
DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
(3)
EXCURSION
(8)
FIESTA DE LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
(1)
Manos Unidas
(1)
MATERIAL
(41)
NIEVE
(2)
ORACIÓN
(8)
PAPA FRANCISCO
(2)
PARROQUIA
(102)
PASTORAL FAMILIAR
(8)
SILENCIO
(2)
solidaridad
(3)
TERESA DE JESÚS
(3)
UNIDAD
(8)
verano
(3)
domingo, 30 de octubre de 2016
CELEBRACIONES EN LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
En este fin de semana, fiesta local y en el recuerdo de nuestras tradiciones locales, revivimos el recuerdo de nuestros familiares que viven en la eterna fiesta.
Celebraremos la eucaristía alegrándonos de la esperanza y el triunfo de la santidad cristiana. En su recuerdo podemos participar el día 1 a las 13,30 h en el cementerio.
Celebraremos la eucaristía alegrándonos de la esperanza y el triunfo de la santidad cristiana. En su recuerdo podemos participar el día 1 a las 13,30 h en el cementerio.
DOMINGO 30 OCTUBRE
Subidos a una higuera

jueves, 27 de octubre de 2016
HOJA SELECCIÓN DÍA 1ª COMUNIÓN
Esta es la hoja para indicar las preferencias para la realización del Sacramento de la Eucaristía (1ª comunión). Se debe entregar en el buzón dentro de la iglesia antes del domingo 6 de noviembre.
martes, 18 de octubre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
DOMINGO 16 DE OCTUBRE, XIX DEL TIEMPO ORDINARIO
SER CONSTANTES EN LA ORACIÓN
ORAR es más que ser pedigüeños. No es cosa de andar pidiendo cualquier tontería y a todas horas. La vida está llena de regalos que no siempre sabemos agradecer. Echar la mirada a nuestra realidad personal, familiar, comunitaria, teniendo a la vista lo que hay por el mundo, suele ser motivo de gratitud.
ORAR es más que ser pedigüeños. No es cosa de andar pidiendo cualquier tontería y a todas horas. La vida está llena de regalos que no siempre sabemos agradecer. Echar la mirada a nuestra realidad personal, familiar, comunitaria, teniendo a la vista lo que hay por el mundo, suele ser motivo de gratitud.
Pero es verdad, también, que la vida está llena de
necesidades ante las que nos sentimos desbordados, frágiles, pequeños. Y que
esa fragilidad nos hace elevar los ojos al cielo pidiendo expresamente o, solo
insinuando, la necesidad de ayuda. Unos y otros, siempre nos descubrimos
necesitados.
lunes, 10 de octubre de 2016
FECHAS COMUNIONES 2017
FECHAS COMUNIONES 2017
LAS FECHAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
(1ª COMUNIÓN) SERÁN LAS SIGUIENTES:
- SÁBADO 3 DE JUNIO Y
DOMINGO 4 DE JUNIO
LAS FECHAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
(1ª COMUNIÓN) SERÁN LAS SIGUIENTES:
- SÁBADO 3 DE JUNIO Y
DOMINGO 4 DE JUNIO
-SÁBADO 10 DE JUNIO Y
DOMINGO 11 DE JUNIO
SI EN ALGUNA DE ESTAS FECHAS COINCIDIERAN MUCHOS NIÑOS
(14 FAMILIAS POR CELEBRACIÓN) SE REALIZARÍAN DOS CELEBRACIONES CONSECUTIVAS.
SE REALIZARÁ UNA REUNIÓN INFORMATIVA EL LUNES 24 DE OCTUBRE A LAS 19:15 HORAS
viernes, 7 de octubre de 2016
La Palabra de este domingo nos anima a romper esquemas. Hay que atreverse a la novedad. Actitud que permitió a Jesús abrir
puertas… esa fue una de las grandes tareas que acabó asumiendo Jesús:
abrir puertas, romper fronteras… no sería fácil, ni sería inmediato, los judíos
tiene una conciencia cerrada hacia los extranjeros. Pero vemos en Lucas 4,24-30
la referencia de Jesús a Elías y Eliseo que se acercaron a extranjeros. “”Elías
se acercó a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón,(…) y de los muchos
leprosos que había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, ninguno de ellos
fue curado sino Naamán, el sirio”…
domingo, 2 de octubre de 2016
DOMINGO 2 DE OCTUBRE 2016
HEMOS HECHO LO QUE DEBÍAMOS HACER
Con cuánta frecuencia tratamos de encontrar soluciones rápidas,
triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del
crecimiento interno y que éste requiere tiempo. Quizás por la misma
impaciencia, aspiramos a resultados en
corto plazo, y abandonamos súbitamente justo cuando ya estamos a punto de
conquistar la meta.
Es tarea difícil convencernos que
llegamos a la meta sólo cuando luchamos de forma perseverante y sabemos esperar
el momento adecuado. A veces en ocasiones estamos frente a situaciones en las
que creemos que nada está sucediendo, perdemos la fe cuando los resultados no se dan en el plazo
esperado, y es bastante frustrante.
Si no consigues lo que deseas, no
desesperes…quizás sólo estés echando raíces. No hay fe sin esperanza, la
fe sin esperanza está muerta y la esperanza, privada de la fe, resulta ciega.
Añadiría que la fe sin esperanza, es como una cáscara vacía.
Nada llega cuando nosotros lo
decidimos, la fe es una espera hecha de paciencia, calma, paz…y tiempos largos.
Implica la capacidad de resistir al desaliento y la desilusión. Dios se hace esperar, y nosotros
andamos siempre con tantas prisas, necesitamos de tantas explicaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)