Este es el rincón de información de la parroquia San Pedro Apóstol Zaratán, con avisos, noticias y recursos para nuestra comunidad.
Etiquetas
ADVIENTO Y NAVIDAD
(10)
AÑO DE LA MISERICORDIA
(25)
ARTÍCULOS DE FONDO
(2)
ASCENSIÓN
(2)
ASOCIACIÓN
(3)
avisos
(5)
CATEQUESIS COMUNION
(27)
CATEQUESIS CONFIRMACION
(38)
cena
(3)
CONVIVENCIA
(17)
CONVIVENCIA COMUNIÓN
(6)
CORPUS
(11)
CUARESMA Y PASCUA
(19)
DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
(3)
EXCURSION
(8)
FIESTA DE LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
(1)
Manos Unidas
(1)
MATERIAL
(41)
NIEVE
(2)
ORACIÓN
(8)
PAPA FRANCISCO
(2)
PARROQUIA
(102)
PASTORAL FAMILIAR
(8)
SILENCIO
(2)
solidaridad
(3)
TERESA DE JESÚS
(3)
UNIDAD
(8)
verano
(3)
lunes, 30 de marzo de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
EUCARISTÍA PARROQUIAL DEL DOMINGO 29 DE MARZO
UN SALUDO, AMIGOS, OS TRANSMITIMOS NUESTROS RECUERDO Y SOLIDARIDAD, EN EL ALTAR ESTÁIS TODOS, ESTAD COMO SI ESTUVIESEMOS JUNTOS. CADA DÍA SIGO OFRECIENDO LA EUCARISTÍA POR VOSOTROS. ECHAD UN VISTAZO A NUESTRO TWITER DIARIO. SE ACERCA LA SEMANA SANTA. NO DEJÉIS DE UNIROS AL SEÑOR. SON MUCHOS LOS MEDIOS SEGUIREMOS ESTANDO CON VOSOTROS POR NUESTROS CANALES.
SED BIENVENIDOS A LA CELEBRACIÓN DE ESTE DOMINGO, OS INVITAMOS A QUE PODÁIS CREAR UN AMBIENTE CELEBRATIVO EN VUESTRO HOGAR.
EL EVANGELIO NOS PRESENTA A JESUS, QUE DEVUELVE A LA VIDA A LÁZARO, A NOSOTROS NOS LA HA DADO ETERNA: FELIZ DOMINGO
SED BIENVENIDOS A LA CELEBRACIÓN DE ESTE DOMINGO, OS INVITAMOS A QUE PODÁIS CREAR UN AMBIENTE CELEBRATIVO EN VUESTRO HOGAR.
EL EVANGELIO NOS PRESENTA A JESUS, QUE DEVUELVE A LA VIDA A LÁZARO, A NOSOTROS NOS LA HA DADO ETERNA: FELIZ DOMINGO
DOMINGO 29 MARZO: CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN 1 y 2 SECUNDARIA
MUY BUENAS AMIGOS, CON ESTE TRABAJO ACABAMOS EL TRIMESTRE. EL PRÓXIMO DOMINGO ES EL DOMINGO DE RAMOS, NO OS PEDIMOS QUE OS CONECTÉIS PARA SEGUIR TRABAJANDO, NOSOTROS NO SOMOS EL COLE, NO OS PEDIMOS MÁS ESFUERZO INTELECTUAL, PERO ES VERDAD, QUE ESA SEMANA, ES LA MÁS IMPORTANTE PARA UN CRISTIANO, PARA VIVIR LOS SENTIMIENTOS DE JESÚS Y CELEBRARLO. OS INVITAMOS A QUE ENTRÉIS Y PARTICIPÉIS DEL MATERIAL PASTORL QUE COMPARTIREMOS. GRACIAS.
PRIMERO DE SECUNDARIA
Unidad 17. Una comunidad necesitada de conversión
En las catequesis de este año hemos ido revisando algunos de los sacramentos. Hoy vamos a centrarnos en el sacramento del…
(PINCHAD EN EL TÍTULO PARA VER EL RESTO DEL MATERIAL)
PRIMERO DE SECUNDARIA
Unidad 17. Una comunidad necesitada de conversión
En las catequesis de este año hemos ido revisando algunos de los sacramentos. Hoy vamos a centrarnos en el sacramento del…
(PINCHAD EN EL TÍTULO PARA VER EL RESTO DEL MATERIAL)
DOMINGO 29 DE MARZO: CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN 5º Y 6º DE PRIMARIA
BUENAS AMIGOS, CON ESTA CATEQUESIS ACABAMOS EL TRABAJO DE ESTE TRIMESTRE. EL PRÓXIMO DOMINGO COMIENZA LA SEMANA SANTA, NO OS PEDIMOS QUE HAGÁIS NINGUNA ACTIVIDA, PERO OS ANIMAMOS A QUE ENTRÉIS AQUÍ PARA RECIBIR ALGÚN SALUDO DE LA COMUNIDAD Y ANIMARNOS A VIVIR ESTOS DÍAS. GRACIAS. FELIZ PASCUA. TODOS LOS DÍAS REZAMOS POR VOSOTROS.
QUINTO DE PRIMARIA:
QUINTO DE PRIMARIA:
Empezamos Tema 9, en el que veremos algunos momentos importantes en la vida de Jesús.
- Leemos página 53, San Ignacio de Loyola. ¿qué es lo que más nos llama la atención de esta historia?
- Leemos página 54. Las palabras del Padre a los discípulos también nos valen a nosotros, ¿qué nos quiere decir? ¿cuál debe ser nuestro comportamiento?
(PINCHA EL TÍTULO PARA VER EL RESTO DEL MATERIAL...)
Domingo 29 de marzo. CATEQUESIS DE COMUNIÓN
CON ESTA CATEQUESIS ACABAMOS EL TRABAJO DEL TRIMESTRE. LOS DOS PRÓXIMOS DOMINGOS OS OFRECEREMOS ALGÚN VIDEO Y ORACIÓN PARA CELEBRAR LA PASCUA DE JESÚS: DEL DOMINGO DE RAMOS AL DOMINGO DE PASCUA. MUCHAS FELICIDADES. GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO.
TERCERO PRIMARIA
PARA DIALOGAR CON NUESTRO PADRES que son nuestros catequistas.
TOMAMOS EL TEMA 10
Preguntamos a los niños por
personas o personajes a los que admiran, porque les gustan y que admiran de
ellos.
viernes, 27 de marzo de 2020
VIACRUCIS ANTE EL CORONAVIRUS
VIACRUCIS ANTE EL CORONAVIRUS
En esta situación en la que nos encontramos os invitamos a realizar este viacrucis en el que las reflexiones de las estaciones están motivadas en la pandemia del coronavirus que estamos sufriendo.
Lo podemos realizar con nuestras familias, invitando a los niños a que vayan leyendo cada una de las estaciones
El coronavirus nos sitúa ante una de las cruces que los
seres humanos tenemos que afrontar a lo largo de nuestra vida: la cruz de la enfermedad. Una cruz que puede llegar a
trastocar todos los ámbitos de la existencia: el ámbito personal, el familiar,
el social e incluso el mundial, como está ocurriendo.
Oramos, junto a la cruz de Jesús, para que el Señor nos
ayude en medio de esta circunstancia excepcional que requiere de la
colaboración de todos para poder superarla. Que encontremos luz y paz en la
Cruz de nuestro Señor Jesucristo
sábado, 21 de marzo de 2020
EUCARISTÍA DOMINICAL Y MENSAJE CON MOTIVO DEL HOMENAJE A NUESTRO CRISTO DEL AMPARO
EL IV DOMINGO DE CUARESMA ES EL DÍA EN QUE MANIFESTAMOS NUESTRO CARIÑO AL CRISTO DEL AMPARO, NUESTRA JOYA DE GREGORIO FERNANDEZ. DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE ESTE AÑO, PODEMOS SEGUIR LA EUCARISTÍA DOMINICAL Y VISUALIZARLA EN EL MOMENTO DEL DÍA MÁS OPORTUNO Y PENSAR EN EL MENSAJE DE NUESTRA PARROQUIA PARA ESTE DÍA.
1. HOMENAJE AL CRISTO DEL AMPARO
2- EUCARISTÍA DEL IV DOMINGO DE CUARESMA
1. HOMENAJE AL CRISTO DEL AMPARO
2- EUCARISTÍA DEL IV DOMINGO DE CUARESMA
DOMINGO 22 DE MARZO: CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN, SEGUNDO DE SECUNDARIA
Catequesis 22-03-20
Muy
buenas chic@s, estamos en el cuarto domingo de Cuaresma ya. Cada vez tenemos
más cerca estas fechas tan importantes en la vida de un cristiano y este año
las vivimos en unas circunstancias que nos hacen plantearnos la vida, que nos
hacen cambiar de rutina, que nos hacen solidarizarnos. En medio de esta crisis
sanitaria que vivimos y que nos puede dar miedo, queremos aprovechar para
reflexionar en nuestros valores, en dónde estamos y a dónde queremos ir en la
vida, en dónde queda Dios en ella. Para poder realizar un proyecto de vida hay
que tener claras ciertas cosas como las que os invitamos a reflexionar en este
periodo. En vista a las siguientes catequesis a cerca de la confirmación y de nuestro proyecto de vida cristiana, queremos
que este domingo y a lo largo de la semana profundicéis en vuestros valores,
ideales y fe y para hacerlo de una manera dinámica os proponemos hacerlo de una
manera que puede gustarnos y hasta nos permite pasar un buen rato. Los pasos de
esta catequesis son:
1)
Escoger una de las
siguientes pelis que podéis ver solos o en familia: (hemos subido las pelis al mega de la
parroquia, podéis descargarlos en los siguientes enlaces)
b.
Si Dios quiere (esto
es un hipervínculo, clicar y se abre)
PINCHA EN EL TÍTULO PARA SEGUIR LEYENDO
PINCHA EN EL TÍTULO PARA SEGUIR LEYENDO
DOMINGO 22 DE MARZO, CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN 5º, 6º PRIMARIA y PRIMERO ESO
NIVEL QUINTO DE PRIMARIA
Acabamos Tema 8:
- leemos página 50 sobre los tiempos litúrgicos.. ¿Has hecho alguna de estas acciones "ocultas" u otras parecidas alguna vez?
- leemos página 51, San Isidro Labrador
- leemos página 52, "Pedimos a Dios que apreciemos la vida ordinaria" sobre todo pensando en este tiempo de cuarentena que estamos viviendo. Escribe una oración parecida, agradeciendo o pidiendo por algo que te preocupe.
- ejercicio página 52, actitudes que debemos tener. Haz el ejercicio encontrando las palabras según el salto del caballo (semejante a una L, se desplaza dos casillas horizontalmente y una vertical o dos casillas en posición vertical y una horizontal) Pista: atentos a los colores!
- lee https://pastoralsj.org/vivir/2593-defended-la-muralla y contesta ¿Cómo podemos encender nosotros los corazones? ¿Cómo puedes ser tú luz en estos momentos?
(PINCHA EN EL TÍTULO PARA VER EL RESTO DE LOS GRUPOS DE CONFIRMACIÓN)
DOMINGO 22 DE MARZO- CATEQUESIS DE COMUNIÓN
Domingo 22 de marzo de 2020
Grupo nivel 1, TERCERO DE PRIMARIA
Resumimos la Pasión de Cristo
para que se sitúen y recuerden lo visto el día anterior.
Leemos la página 72 e intentamos
explicarles lo importante que es para el cristiano la Resurrección de Jesús. La
celebración de esta Resurrección comienza el Sábado Santo por la noche con la
Vigilia Pascual. Esa noche nos reunimos en la Iglesia para alegrarnos porque
Jesús está vivo entre nosotros. Suenan las campanas y adornamos el templo con
velas y flores. Se enciende el Cirio Pascual para recordarnos que Jesús siempre
está presente entre nosotros siempre. Esto lo recordamos cada domingo en la Eucaristía.
(PINCHA EL TÍTULO PARA VER EL RESTO Y LO DE CUARTO DE PRIMARIA)
jueves, 19 de marzo de 2020
EUCARISTÍA EN LA SOLEMNIDAD SAN JOSÉ
NOS UNIMOS EN LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DE ESTE DÍA SOLENE. FELICIDADES.
sábado, 14 de marzo de 2020
CELEBRACIÓN FAMILIAR
PODÉIS VISUALIZAR LA EUCARISTÍA DE ESTE DOMINGO EN YOUTUBE, simplemente buscando en YouTube en nuestro canal PARROQUIA SAN PEDRO ZARATÁN.
Os animamos a hacer un ratito de oración con este material que hemos difundido:
Os animamos a hacer un ratito de oración con este material que hemos difundido:
TERCER DOMINGO
DE CUARESMA
Oración en
familia
La situación
que estamos viviendo no nos permite participar en la celebración de la
eucaristía del tercer domingo de Cuaresma. Sugerimos por lo tanto, un esquema
para una experiencia de oración vivida en familia y en comunión con toda la
Iglesia.
Cada
familia podrá adaptar dicho esquema conforme a sus posibilidades.
La
oración puede ser dirigida por el padre (M) o la madre (M).
(M)
En el nombre del Padre y del Hijo y del
Espíritu Santo.
(T)
Amén.
(M) Dios
Padre, que es bendecido por siempre,
os conceda estar en comunión los unos con
los otros
con la fuerza del Espíritu, en Cristo Jesús
nuestro hermano.
(T) Bendito por siempre, el Señor.
GUÍA PARA LA CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
QUINTO DE PRIMARIA
Tema 8
Página 47 Tres cosas importantes en la vida: familia, colegio, pueblo. ¿Qué nos gusta hacer en familia? ¿Cómo nos comportamos en estos ambientes? Valora tu comportamiento del 1 al 10. Rellena ejercicio.
pagina 48, Jesús en familia. leer el texto
página 49, ejercicio. ¿Qué podemos aprender del comportamiento de Jesús? ¿Coincidimos con algunas cosas de las que hacía él en los distintos aspectos?
Tercer domingo de Cuaresma
Vídeo
https://youtu.be/ffE-gGH0ZCk Contestar: ¿Has descubierto los signos sencillos de Dios en tu vida?
Ficha adjunta.
Buscar el texto del Evangelio en la Biblia y colorear de negro los recuadros falsos
PRIMERO DE SECUNDARIA:
Tema 15. La Santísima Trinidad.
El domingo pasado iniciamos
este tema y si recordáis vimos en las páginas 90-91 que somos una comunidad en
camino, con diferentes paradas según hagamos cada uno ese recorrido.
¿Podríais
identificar los símbolos de este camino según la lectura?
* Un camino en grupo
* Alguien que recorrió ese camino antes que nosotros:
* Un compañero de camino:
* Un albergue en el camino:
* Unas señales en el camino:
* Una promesa de final feliz:
Mira el siguiente vídeo:
Y con el esquema resumen de la página 92,
trata de responder a las cuestiones de verdadero/falso de la página
93.
Un paso más… ¿Cuáles son las cualidades de la Iglesia?
Resume con
una frase breve cada una de las cualidades de la Iglesia según la
información que aparece en el recuerdo de la página 93.
Escribe tu
frase en la celda al lado de cada palabra.
·
UNA
·
SANTA
·
CATÓLICA
·
APOSTÓLICA
Terminamos
nuestra catequesis dando gracias a Dios por pertenecer a la Iglesia y
reconociendo nuestro amor a ella:
Amo tu Iglesia Señor, Pueblo nuevo, Pueblo de Dios en camino, esta
Iglesia, que llama a todos los pueblos, casa abierta a todas las naciones.
Amo esta Iglesia, Señor, Cuerpo tuyo, donde Tú eres cabeza y guía, Cuerpo
tuyo con los hermanos que viven una sola fe en ti.
Amo tu Iglesia, Señor, familia de los hijos de Dios, esta Iglesia, techo
común donde todos tienen acogida, esta Iglesia, hogar encendido donde el hombre
se siente hermano.
Amo a tu Iglesia, Señor, camino de
liberación para el hombre, esta Iglesia que salva y redime, esta Iglesia que
cura y sana.
Amo tu Iglesia, Señor, comunidad
de tus seguidores, de tus discípulos, lugar donde Tú quieres que el discípulo
viva su fe.
Amo tu Iglesia, Señor, que ha hecho opción por los más pobres, esta
iglesia, que es servidora, buen samaritano del hombre apaleado.
SEGUNDO DE SECUNDARIA
Nos toca ver cómo vive un cristiano, concretamente dentro del epígrafe: Mirada a los testigos de la fe
Edith Stein “La fe es confianza en la
dificultad”, que viene como anillo al dedo en estos tiempos que nos toca
vivir.
Tenéis que leer las páginas 40/41/42 y 43 y realizar las actividades
presentes en estas páginas.
Tenéis que ir al siguiente enlace www.e-sm.net/187086_7
donde podéis complementar el tema con un pdf, videos de YouTube sobre el
desarrollo de lo visto en el tema
Como finalización de estas actividades realizar la oración de la página 43.
GUÍA PARA LAS CATEQUESIS DE LOS NIVELES DE COMUNIÓN
Grupo nivel 1 TERCERO DE PRIMARIA
Tema 9
Volver a leer la lectura de la página 68 y 69, para recordar la actitud que debemos tener respecto a los demás. Tenemos que ponernos en la situación de los otros antes de rechazarlos. Todos debemos ser como Juan.
Página 70
Leer completa.
Jesús nos habla con sus palabras. En esta lectura recordamos la entrega de Jesús por amor a todos nosotros.
Jesús siempre estuvo dispuesto a ayudar a los demás.
Jesús acude a Jerusalén a celebrar la Pascua, entra el Domingo de Ramos montado en un borrico y es aclamado con ramos.
Recordamos el Jueves Santo, día de la instauración de la Eucaristía. Es muy importante que lo entiendan ya que es para lo que se están preparando, cada domingo lo volvemos a celebrar. Explicar también en que consiste el gesto de lavar los pies a los discípulos (servir y ayudar).
Viernes Santo, leer la página 71. Explicar la pasión y muerte de Jesús. Había curado todo tipo de enfermedades, le daba lástima y se compadecía de ellos. Le seguían por lo bien que hablaba, por esto los que mandaban no estaban de acuerdo porque llamaba a Dios su Padre.
Terminar la catequesis con esta canción y un Padre Nuestro.
https://youtu.be/sIvFtqlkNr0
Nivel 2: CUARTO DE PRIMARIA
La lectura del tercer domingo de Cuaresma nos muestra el encuentro de Jesús con la Samaritana:
Jesús le respondió: Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para viva eterna. (Jn 4: 13-14)
1. Mira el dibujo
3. Jesús dice a la mujer samaritana que le va a dar un agua especial, ya que el que la beba no tendrá sed. Mira el dibujo inferior y escribe dos líneas acerca de lo que tú crees que es agua a la que se refiere Jesús (pista: puedes decir a tus padres que te ayuden):
MI OPINIÓN ACERCA DEL AGUA A LA QUE SE REFIERE JESÚS ES…….
Puedes ver este video que nos presenta el relato:
viernes, 13 de marzo de 2020
COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD PARA ESTE PERIODO DE CONTENCIÓN
En el transcurso de la mañana de este 13 de marzo hemos recibido las diversas decisiones que la vida social, educativa y diocesana, nos dan las pautas ante la pandemia que padecemos. A cada Comunidad se nos invita a garantizar las mejores condiciones para impedir la transmisión del virus Covid-19. Se nos indica la necesidad de pausar las actividades catequéticas, pastorales y caritativas de la Comunidad. Hacemos nuestra la responsabilidad de que permaneciendo en casa podamos evitar riesgos de contagio.
Nuestros Obispos nos animan a ver el modo de poder seguir ofreciendo nuestro servicio pastoral con la apertura del Templo y así ofrecer un espacio para la oración y la reflexión. La Comunidad debe sentir la presencia de Cristo que no abandona a su Pueblo, en la dificultad nos invita: No temáis.
Siguiendo estas instrucciones y mientras no se desaconseje, se celebrará la eucaristía con la Asamblea que cumpla las indicaciones (en la actualidad se da como referencia 1/3 del aforo del templo). Nos comprometemos a velar por el cumplimiento de los protocolos de higiene que en cada momento se vayan indicando.
Este esfuerzo puede ser secundado en casa con la visualización de la eucaristía en los múltiples canales radiofónicos, televisivos, en Youtube (también los domingos y festivos en el canal creado para la ocasión por nuestra Parroquia: Parroquia San Pedro Zaratán).
Por medio de Twiter, del blog os acercaremos la programación para que cada curso de catequesis, semanalmente, pueda seguir realizando su trabajo pedagógico. Los catequistas os indicaremos en el blog, por cursos, las actividades específicas. Procuraremos incidir en materiales interactivos que os sirvan de ayuda para que este trabajo sea pedagógicamente lo más activo.
Nos insisten en que organicemos en casa nuestra jornada, quizá vayan a ser muchas horas disponibles, haced un lugar para el Señor. El os dará esperanza y sentido. Tened fe: Cristo es el Señor. Podemos orar al bendecir la mesa o en otro momento que dé sentido a nuestra jornada; ver algún reportaje cristiano, escuchar en la radio los mensajes pastorales. Acercarnos a otras realidades eclesiales por internet.
Hemos dispuesto una reserva de alimentos no perecederos en previsión de las personas que no puedan ir a adquirirlos, o puedan tener problemas con el abastecimiento. Hacednos llegar su situación para poder atenderles.
La Comunidad y vuestro sacerdote, hacen suyas diariamente vuestras oraciones, por ello seguiré celebrando el Misterio de Cristo, cada día, en la oración y la eucaristía; en su horario ordinario, aún si fuese a puerta cerrada. En el altar, junto al Señor, estaréis todos.
Espero pronto poder compartir el Pan y la Palabra del Señor. Hemos colocado a San Roque a la entrada de la Iglesia, desde la puerta se ve el ámbito de oración. El ha sido mediador secular en situaciones semejantes. Que Él nos defienda y consuele.
La paz: Guillermo, con vosotros, presbítero.
CANALES DE TV Y RADIO PARA SEGUIR LA EUCARISTÍA
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Barcelona Juan
José Omella, ha recomendado que ante la crisis del coronavirus, se sigan las misas por televisión. Este es el detalle de las misas que serán ofrecidas.
Televisión
TRECE retransmite las misas a las 11 y los domingos a las 12 del mediodía.
La 2, retransmite las misas los domingos a las 10:30.
Cada domingo Castilla y León Televisión ofrece la misa desde un punto de la Comunidad a las 11 de la mañana.
Radio
COPE emite las misas dominicales a las 9 de la mañana.
Radio María emite las misas diarias a las 10 de la mañana.
Radio Nacional, del grupo RTVE, emite las misas los domingos a las 8.15 de la mañana.
José Omella, ha recomendado que ante la crisis del coronavirus, se sigan las misas por televisión. Este es el detalle de las misas que serán ofrecidas.
Televisión
TRECE retransmite las misas a las 11 y los domingos a las 12 del mediodía.
La 2, retransmite las misas los domingos a las 10:30.
Cada domingo Castilla y León Televisión ofrece la misa desde un punto de la Comunidad a las 11 de la mañana.
Radio
COPE emite las misas dominicales a las 9 de la mañana.
Radio María emite las misas diarias a las 10 de la mañana.
Radio Nacional, del grupo RTVE, emite las misas los domingos a las 8.15 de la mañana.
ZARATÁN
En la medida que podamos acceder a un canal compartiremos parte o la totalidad de las celebraciones destacadas. Al menos, en los domingos un saludo pastoral desde la Parroquia.
HOY HEMOS DADO INICIO A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE. Nos vemos:
https://youtu.be/GyFozPqf71c
HOY HEMOS DADO INICIO A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE. Nos vemos:
https://youtu.be/GyFozPqf71c
domingo, 8 de marzo de 2020
CENA DE MANOS UNIDAS
AGRADECIMIENTO fue la palabra que en labios de todos servía como despedida de la Cena de Manos Unidas. Hemos superado los 200 participantes y una aportación de 1000 euros. Agradecimiento a los colaboradores y donantes y a todos los que han apoyado esta iniciativa solidaria con el fin de colaborar en la construcción de un centro educativo para sordos en la India. Agradecimiento a Don Luis Argüello que con su presencia nos hizo sentir Iglesia, y así dio inicio a su próxima visita pastoral a la Parroquia. Agradecimiento a los difusores y coordinadores de todo lo necesario. Gracias.
viernes, 6 de marzo de 2020
VISITA PASTORAL A LA PARROQUIA

VIERNES 13
Reunión con la Comisión para el IV Centenario del Cristo del Amparo.
Bendición del mural "Confessio Amoris".

Cena.
SÁBADO 14
Visita a la Residencia de Santa Ana, celebración dominical.
Encuentro con las religiosas Carmelitas Misioneras.
DOMINGO 15
Encuentro con los grupos de Confirmación
Eucaristía de la Comunidad
Encuentro con las familias del nivel de Iniciación a la fe
Saludo en Betsaida.
LUNES 15
Visita a la Residencia Plaza Real. Celebración.
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA
Meditación sobre la Palabra de este domingo:
La vida de los discípulos era relativamente cómoda mientras seguían a Jesús de pueblo en pueblo, escuchando su palabra. Pero, un buen día, Él pidió a sus tres discípulos más cercanos: Pedro, Santiago y Juan, que le acompañaran a orar en la cima de un monte. Todos alguna vez hemos subido a una montaña. Y sabemos que no es fácil, porque nuestras piernas se cansan rápidamente, comenzamos a sudar y, al llegar a la cima, el aire frío azota nuestra cara.
Así, fatigados llegaron a la cumbre y se sentaron junto a Jesús a orar, mientras contemplaban la belleza del paisaje que se abría ante ellos. Y pronto se dieron cuenta de que el esfuerzo ascético que les había supuesto llegar ahí, había merecido la pena. Nos dicen los evangelistas que aquella oración fue tan profunda e intensa, que vieron cómo Jesús se mostraba ante ellos con toda su divinidad. ¿Estarían teniendo una alucinación? No, era real, pues vieron cómo las Sagradas Escrituras, representadas por Moisés –la Ley– y Elías –los profetas–, confirmaban que, en efecto, Jesús es Dios.
La vida de los discípulos era relativamente cómoda mientras seguían a Jesús de pueblo en pueblo, escuchando su palabra. Pero, un buen día, Él pidió a sus tres discípulos más cercanos: Pedro, Santiago y Juan, que le acompañaran a orar en la cima de un monte. Todos alguna vez hemos subido a una montaña. Y sabemos que no es fácil, porque nuestras piernas se cansan rápidamente, comenzamos a sudar y, al llegar a la cima, el aire frío azota nuestra cara.
Así, fatigados llegaron a la cumbre y se sentaron junto a Jesús a orar, mientras contemplaban la belleza del paisaje que se abría ante ellos. Y pronto se dieron cuenta de que el esfuerzo ascético que les había supuesto llegar ahí, había merecido la pena. Nos dicen los evangelistas que aquella oración fue tan profunda e intensa, que vieron cómo Jesús se mostraba ante ellos con toda su divinidad. ¿Estarían teniendo una alucinación? No, era real, pues vieron cómo las Sagradas Escrituras, representadas por Moisés –la Ley– y Elías –los profetas–, confirmaban que, en efecto, Jesús es Dios.
domingo, 1 de marzo de 2020
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA: HACER DEL DESIERTO UN JARDÍN
Un proyecto "ecológico" nos guía en esta Cuaresma: podemos convertir el desierto en un jardín.
Hoy es primer domingo de Cuaresma, tiempo litúrgico de abundante gracia, que nos invita a confrontar nuestra vida con el Evangelio y a examinar el ritmo de nuestro seguimiento del Señor de cara a la gran celebración de la Pascua. El pecado, es desierto, y la gracia por lo puede volver jardín.
La Cuaresma es para tomársela en serio. La austeridad de estos días nos lleva a hacer un sincero análisis de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios. La austeridad cuaresmal nos es propuesta como un modo de evitar la distracción y así centrarnos bien en esa toma de conciencia de nosotros mismos: de lo que somos y de cómo somos, de lo que vivimos y de cómo vivimos, de lo que hacemos y de cómo lo hacemos.
Por ello es un tiempo maravilloso donde abunda la gracia de Dios. El don de Dios, la luz de Dios, su amor misericordioso quiere colarse en los entresijos de nuestro ser, donde se cuece lo que somos, para reconstruir fracturas, curar heridas, vigorizar lo débil y volver a modelar nuestro “barro”.
La clave está en la voluntad de abrir la puerta del corazón a esa Gracia que sobreabunda aunque pueda abundar el pecado. ¡Qué magnífico don! … Las lecturas de hoy nos dan un mensaje extraordinario al respecto animándonos a vivir plenamente y con alegre confianza en Dios el ejercicio cuaresmal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)