¿Y cómo lo hemos hecho? después de mucho trabajo de preparación por parte de nuestro Párroco Guillermo y de un grupo de catequistas se decidió que disfrazarnos de indios amantes de la naturaleza y de la Paz podría ayudarnos en el trabajo y así fue.
Se ofreció el campamento a los grupos de confirmación y a los niños que han recibido este año su primera comunión y la respuesta ha sido muy satisfactoria (41 niños)
El sábado 20 de junio nos subimos al autobús con muchos nervios por parte de todos, ya que para algunos era la primera vez que dormían fuera de su casa y nos encaminamos en dirección a Tordesillas donde visitamos la Iglesia de San Antolín (hoy museo). Contemplamos muchas piezas muy interesantes y nos imaginamos a la reina Juana I asistiendo a misa desde el coro.
Después de comer en el pinar de Tordesillas nos subimos al autobús en dirección al Colegio Salesiano de Arévalo, sede del campamento y nuestra casa durante dos días.

Nada más llegar al colegio, distribuimos las habitaciones, nos dimos un chapuzón, merendamos - bocadillos y unos bizcochos riquísimos (realizados por nuestras catequistas) - y comenzamos las actividades de nuestro campamento indio.
Entre una actividad y otra nos llegó la hora de la cena y la velada nocturna en la que cantamos, bailamos danzas indias, y acabamos el día en torno a la Virgen y ... a descansar hasta el día siguiente.
El domingo por la mañana realizamos diversas actividades entre las que se incluye una visita al centro de Arévalo y su castillo.

Ganamos todos diplomas porque supimos buscar todas las pistas que escondía el castillo y que nos permitían resolver el cuestionario que nos dieron a la entrada.
Llegamos al colegio muy contentos, pero acalorados. Así que después de un buen chapuzón ¡A reponer fuerzas!
Y esto es todo..........POR AHORA
Muchisimas gracias a todos los que lo habéis hecho posible, aventuras como estas ayudan a nuestros niños a crecer, gracias de corazón
ResponderEliminar