Este es el rincón de información de la parroquia San Pedro Apóstol Zaratán, con avisos, noticias y recursos para nuestra comunidad.
Etiquetas
ADVIENTO Y NAVIDAD
(10)
AÑO DE LA MISERICORDIA
(25)
ARTÍCULOS DE FONDO
(2)
ASCENSIÓN
(2)
ASOCIACIÓN
(3)
avisos
(5)
CATEQUESIS COMUNION
(27)
CATEQUESIS CONFIRMACION
(38)
cena
(3)
CONVIVENCIA
(17)
CONVIVENCIA COMUNIÓN
(6)
CORPUS
(11)
CUARESMA Y PASCUA
(19)
DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
(3)
EXCURSION
(8)
FIESTA DE LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS
(1)
Manos Unidas
(1)
MATERIAL
(41)
NIEVE
(2)
ORACIÓN
(8)
PAPA FRANCISCO
(2)
PARROQUIA
(102)
PASTORAL FAMILIAR
(8)
SILENCIO
(2)
solidaridad
(3)
TERESA DE JESÚS
(3)
UNIDAD
(8)
verano
(3)
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
MATERIALES DE ADVIENTO
HA COMENZADO EL ADVIENTO
tiempo de preparar la venida de Jesús. Estos materiales te pueden servir para decorar un rincón de Adviento en nuestra casa.
Baja las imágenes y a vivir con alegría este tiempo
lunes, 17 de noviembre de 2014
Confirmaciones en la parroquia el 14 de noviembre de 2014.
El día 14 de Noviembre, celebramos en la Parroquia la confirmación de 15 jóvenes. Estuvimos acompañados de nuestro Vicario Don Luis Argüello, quién celebró la Eucaristía y crismó a nuestros muchachos. La ceremonia estuvo muy emotiva, con muchos nervios, pero todo salió muy bien. Al término de la celebración nos unimos para celebrarlo con una pequeña merienda. Felicidades a todos.
domingo, 2 de noviembre de 2014
CONFIRMACIONES 2014
CELEBRACIÓN DE LA CONFIRMACIÓNADOLESCENTES
14 de noviembre 2014
INVOCACIÓN
AL ESPÍRITU SANTO
(Los jóvenes junto al Vicario se
dirigen a la Capilla para orar y desde allí acceder a la Iglesia)
1.Saludo
del Celebrante, Bendición de la reliquia martirial.
2.Monición
de entrada (dos lectores, adulto y confirmando)
Hermanos: sed bienvenidos a esta celebración que
actualiza Pentecostés. El Señor Jesús en la mañana de Pascua prometió la fuerza
del Espíritu Santo. Queremos ante esta asamblea, acoger esta promesa alcanzando así la madurez
cristiana. Nos reunimos para celebrar la Confirmación de este grupo de
adolescentes de nuestra Comunidad de Zaratán. La Confirmación es uno de los
tres sacramentos de la iniciación cristiana, sin duda, el que al ser recibido
en una etapa más adulta expresa la adhesión personal a Jesucristo y a su
Iglesia.
El Señor Vicario General de nuestra Diócesis, Don Luis
Argüello, preside esta asamblea, en la cual el Espíritu Santo, que ya habita en
el corazón de los bautizados, se nos infundirá con mayor plenitud, a fin de
hacernos madurar y crecer como cristianos. Renovemos nuestra fe en la presencia
del Espíritu del Señor en medio de su asamblea, y dispongámonos a recibir,
tanto los que nos hemos de confirmar como los que ya lo estáis, una nueva
efusión de sus dones.
3. Peticiones de perdón (dos lectores)
- Pidamos perdón al Señor las ocasiones
en que no vivimos con firmeza nuestra fe, por la tibieza en nuestras
convicciones y la debilidad de nuestra caridad. Señor, ten piedad.
- Reconocemos que no siempre la Buena
Noticia del evangelio es la alegría que mueve nuestra vida, que escuchemos,
Señor, tu Palabra. Cristo, ten piedad.
- Señor, nos invitas a vivir con gozo
nuestra pertenencia a tu Iglesia, si en ocasiones no manifestamos la adhesión a
nuestra Comunidad, viviendo un cristianismo individualista, Señor, ten piedad.
3. LITURGIA DE LA PALABRA propio de Confirmación (tres lectores)
Primera lectura.
Salmo.
Segunda lectura:
Aleluya (cantado)
Evangelio
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles
(He. 2, 1-11)
Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De
repente, un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa
donde se encontraban. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se
repartían, posándose encima de cada uno. Se llenaron todos de Espíritu Santo y
empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el
Espíritu le sugería.
Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Enormemente sorprendidos, preguntaban:
- « ¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿Cómo es que a cada uno los oímos hablar en nuestra lengua nativa?
Entre nosotros hay pardos, medos y elamitas, otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia o en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene; algunos somos forasteros de Roma, otros judíos o prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua
Palabra de Dios.
Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Enormemente sorprendidos, preguntaban:
- « ¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿Cómo es que a cada uno los oímos hablar en nuestra lengua nativa?
Entre nosotros hay pardos, medos y elamitas, otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia o en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene; algunos somos forasteros de Roma, otros judíos o prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
R/: Envía,
señor, tu Espíritu a renovar la faz de la tierra.
Bendice, alma mía, al Señor:
¡Dios mío, qué grande eres!
Cuántas son tus obras, Señor;
la tierra está llena de tus criaturas.
R/: Envía,
Señor, tu Espíritu a renovar la faz de la tierra.
Les retiras el aliento, expiran y vuelven a ser polvo;
envías tu aliento, y las creas, y repueblas la faz de la tierra.
R/: Envía,
Señor, tu Espíritu a renovar la faz de la tierra.
Gloria a Dios para siempre,
Goce el señor con sus obras.
Que le sea agradable mi poema,
y yo me alegraré con el Señor.
R/: Envía,
señor, tu Espíritu a renovar la faz de la tierra. Aleluya
(Sal. 103)
MONICION
Pablo escribe a la comunidad de Corinto: “a cada uno se le da la
comunicación del Espíritu para el bien de la comunidad”. Del Espíritu proviene
lo que es fundamental para ser discípulos. “Todos hemos sido bautizados para
ser discípulos”. Obedezcamos al Espíritu, y pongamos nuestros dones al servicio
de la comunidad, participando activamente en las diversas actividades que
existen en ella.
SEGUNDA LECTURA
Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios (I Cor.12, 3-7.
12-13)
Hermanos:
Nadie puede decir: «Jesús es Señor», si no es bajo la acción del Espíritu Santo.
Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común.
Porque, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.
Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Palabra de Dios.
Nadie puede decir: «Jesús es Señor», si no es bajo la acción del Espíritu Santo.
Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común.
Porque, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.
Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Palabra de Dios.
ALELUYA
EVANGELIO
Lectura del santo Evangelio según San
Juan (Jn. 20, 19-23)
Al anochecer del día de la resurrección, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos, se presentó Jesús, en medio de ellos y les dijo:"La paz este con ustedes". Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al señor se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: "La paz este con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo."
Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo:
- "Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedan sin perdonar".
Palabra del Señor.
4. Presentación de los candidatos (Guillermo)
Estimado Padre, nuestras Comunidad
Parroquial, le presenta a este grupo jóvenes para que por medio de la imposición de las
manos y la unción con el crisma reciban la fuerza del Espíritu Santo para que
les ayude en su vida de cristianos y sepan dar testimonio del amor de Dios a
los hombres y mujeres de este tiempo. A lo largo de estos años estos adolescentes
han crecido en nuestra Comunidad, se han
ido preparando y descubriendo la presencia de Dios en sus vidas; junto a ellos
hemos recorrido los núcleos de nuestra fe, les hemos anunciado la novedad del
Evangelio y la misión de la Iglesia, conforme a los planes catequéticos de
nuestra Diócesis. Como responsables en esta formación tenemos la alegría de presentarlos
para que usted les confiera la presencia del Espíritu.
5. Homilía del Sr. Vicario
6. Monición a los ritos de la
Confirmación (Sonia)
Llega el momento importante para estos jóvenes.
Después de renovar las promesas bautismales que un día sus padres y padrinos hicieron
por ellos, ahora nuestro Obispo les impondrá las manos al igual que hacían los
Apóstoles. Imponer las manos es uno de los gestos para conferir el don del
Espíritu Santo y nos indica la transmisión de un poder, de una fuerza para
ellos.
Seguido a este gesto y a la oración, el Señor
Vicario, crismará a los jóvenes
imponiéndoles la mano y marcándoles con la señal de
la cruz. Ser crismado es lo mismo que ser Cristo, ser mesías, ser ungido. A
partir de este momento tendrán la misión de dar testimonio de la verdad y ser fermento
de santidad en el mundo. Participamos todos de este rito orando por los que van
a ser confirmados.
7- PRECES
(dos lectores)
Don Luis: Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso y, ya
que es una misma la fe, la esperanza y el amor que el Espíritu Santo ha
infundido en todos nosotros, que nuestra oración sea también unánime ante la
presencia de nuestro Padre común.
I. Por la Iglesia, para que todos sus miembros
sepamos transmitir fielmente el mensaje del evangelio a todos los hombres y
mujeres de nuestro tiempo, roguemos al Señor.
II. Por nuestro Santo Padre el Papa Francisco, por
nuestro arzobispo D. Ricardo, para que siga siendo el buen pastor de la
Diócesis de Valladolid y sepa animar en la fe a nuestras comunidades y sea pastor de Comunión en la Iglesia de
España. Roguemos al Señor.
III. Por los que rigen las naciones, de nuestras
instituciones autonómicas y locales, para que procuren siempre la paz y la
concordia entre todos los pueblos, roguemos al Señor.
IV. Por nosotros que acabamos de recibir el
Espíritu de Dios, para que seamos responsables en la tarea de la
evangelización, roguemos al Señor.
V. Por nosotros, aquí reunidos, por nuestras
familias; para que el Espíritu Santo siempre nos mueva a estar al lado de los
que más lo necesitan, roguemos al Señor.
8- ACCIÓN
DE GRACIAS (dos lectores)
En este día de nuestra confirmación,
queremos, Señor, agradecerte la fuerza de tu Espíritu y darte las gracias
porque desde ahora podremos ser fuertes, seremos capaces de ser sinceros e
intentar comunicar a los demás la alegría de tu presencia.
Gracias, Jesús, porque nos das tu
fuerza para vivir y nos llamas a ser libres dándonos responsabilidades. Gracias,
Jesús, porque nos haces capaces de tener amigos, y nos permites colaborar
contigo en la construcción de un mundo donde los hombres seamos más hermanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)